LUIS DAGOBERTO SAN MARTIN VERGARA

Rut : 6.008.528-5
Fecha secuestro : 17-12-1974
Lugar secuestro : Santiago
Fecha Nacimiento : 10-01-1953 Edad : 21
Lugar Nacimiento : Independencia – RM
Actividad Política : Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Actividad : Estudiante de Agronomía
Estado Civil e Hijos : Soltero
Nacionalidad : chilena

Luis Dagoberto San Martín Vergara, estudiante universitario y militante del MIR, fue secuestrado el 17 de diciembre de 1974. Ese día no regresó a su casa y un grupo de civiles armados, incluyendo mujeres, se presentó en su domicilio sin identificarse. Permanecieron cerca de su hogar durante todo el día y se movilizaron en una camioneta blanca. El recinto de la DINA conocido como «Venda Sexy» en Irán con Los Plátanos fue mencionado como el lugar donde estuvo detenido.

Desde entonces, Luis Dagoberto no fue visto por su familia. Civiles armados también se habían presentado en su casa días antes buscándolo y una camioneta blanca similar fue vista en la zona. Su novia, Beatriz Bataszew, también fue detenida y torturada por la DINA, y confirmó haber tenido información sobre él mientras estaba detenida, pero no volvió a saber de él después.

Testimonios de otros detenidos corroboran su presencia en «Venda Sexy» y mencionan que fue visto por última vez el 24 de diciembre de 1974 en ese centro de torturas.

MÁS INFORMACIÓN ACÁ

_____________________

MAQUI

Aristotelia chilensis

El Maqui es un árbol considerado un símbolo de intención pacífica y benévola para el pueblo mapuche. Por este motivo, honrando nuestras raíces ancestrales, es que se hace parte en esta ceremonia de conmemoración tras los 50 años del Golpe de Estado, representando a cada una de las personas que sufrieron durante la Dictadura en Irán 3037 y en la comuna de Macul, como un elemento de sanación y un símbolo de paz.

Se trata de un árbol o arbusto siempreverde nativo de Chile, que alcanza de 3 a 4 metros de altura. Sus flores son pequeñas y amarillentas. Su fruto es una baya de color violeta oscuro y brillante, es comestible y tiene un sabor dulce. Prefiere lugares húmedos y sombríos para vivir. Sin embargo, tolera diferentes tipos de suelos y puede plantarse a pleno sol, necesitando riego mediano, adaptándose a las condiciones de su entorno. Es una especie noble para combatir la erosión de los suelos.

Es considerada una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, astringentes, y analgésicas, por lo que es eficaz para aliviar, por ejemplo: dolor de garganta, inflamación de las amígdalas, curación de heridas, diarreas. Se puede utilizar el jugo fresco de las hojas ya sea al interior o en forma tópica.