La iniciativa Árboles por la Memoria ha sido impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en coordinación con la Corporación Nacional Forestal, y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Macul a través de su Unidad de Gestión Ambiental, se ha logrado construir un espacio de Bosque tipo Miyawaki con árboles nativos maquis, en memoria de nuestros compañeros y compañeras desaparecidas y ajusticiadas por la dictadura cívico-militar.
Contiene 33 árboles en memoria de las y los compañeros desaparecidos de esta casa de Irán 3037, 24 árboles en memoria de compañeras y compañeros desaparecidos y ejecutados de la Comuna de Macul y 1 árbol en memoria de Silvana, víctima de femicidio.
Aquí, en Plaza Arabia, frente a la casa de Irán 3037, ex Centro clandestino de secuestro, tortura y exterminio, las comunidades nos hemos organizado Colectivo Todas las Manos, Vecinos de Macul, Colectivo por la Memoria de Macul, Ruta de la Memoria de Macul, Agrupación de Sitios de Memoria y DDHH de Macul, Colectivo Tejedoras por la Memoria y la Asociación de derechos humanos Irán 3037 (ex Venda Sexy)
Con este hito comienza a materializarse la recuperación de este inmueble que fuera un espacio de secuestro, tortura y exterminio y se inicia el camino hacia la construcción colectiva de un Sitio de Memoria.
■ EL BOSQUE DE LOS AUSENTES: IRAN 3037
■ EL BOSQUE DE LOS AUSENTES: MACUL
