
Rut : 6.696.949-5
Fecha secuestro : 16-09-1974
Lugar secuestro : Santiago
Fecha Nacimiento : 10-05-1956 Edad : 18
Lugar Nacimiento : Santiago
Actividad Política : Partido Socialista (PS)
Actividad : Estudiante
Estado Civil e Hijos : Soltero
Nacionalidad : chilena
En septiembre de 1974, el padre del afectado relata que un grupo de cinco civiles llegó a su casa en una camioneta verde. Se identificaron como «INTELIGENCIA» y mostraron brevemente una tarjeta a su esposa. Entraron en la casa sin orden y preguntaron por su hijo, Mario Edrulfo Carrasco Díaz, quien se estaba preparando para ir a clases. Lo llevaron sin presentar una orden de detención. Después, la madre confirma que un hombre se presentó buscando a Mario y dijo ser del Servicio de Inteligencia, mostrando una tarjeta. Otro hombre apareció y ambos entraron a la casa sin armas ni orden.
En un escrito posterior, el padre ratifica la denuncia y menciona que la primera noticia de su hijo fue a través del padre de Juan Carlos González Sandoval, quien estaba detenido en Tres Alamos y no vio a su hijo allí. Solicita ampliar la denuncia a querella por secuestro. Más adelante, se menciona que la Cruz Roja Internacional visitó a su padre y confirmó que fue detenido en su domicilio en 1974 por personal de civil de «INTELIGENCIA». También se informa que en una visita a Tres Alamos, el hijo se habría encontrado incomunicado. La madre confirma que el día de la detención estaba en casa con Mario Edrulfo y describe cómo un hombre lo buscó y luego apareció otro.
MÁS INFORMACIÓN ACÁ
_____________________
MAQUI
Aristotelia chilensis
El Maqui es un árbol considerado un símbolo de intención pacífica y benévola para el pueblo mapuche. Por este motivo, honrando nuestras raíces ancestrales, es que se hace parte en esta ceremonia de conmemoración tras los 50 años del Golpe de Estado, representando a cada una de las personas que sufrieron durante la Dictadura en Irán 3037 y en la comuna de Macul, como un elemento de sanación y un símbolo de paz.
Se trata de un árbol o arbusto siempreverde nativo de Chile, que alcanza de 3 a 4 metros de altura. Sus flores son pequeñas y amarillentas. Su fruto es una baya de color violeta oscuro y brillante, es comestible y tiene un sabor dulce. Prefiere lugares húmedos y sombríos para vivir. Sin embargo, tolera diferentes tipos de suelos y puede plantarse a pleno sol, necesitando riego mediano, adaptándose a las condiciones de su entorno. Es una especie noble para combatir la erosión de los suelos.
Es considerada una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, astringentes, y analgésicas, por lo que es eficaz para aliviar, por ejemplo: dolor de garganta, inflamación de las amígdalas, curación de heridas, diarreas. Se puede utilizar el jugo fresco de las hojas ya sea al interior o en forma tópica.
