Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultos
FRANCISCA MENDOZA RODRÍGUEZ

Bajo una comprensión de la violencia política como un trauma psicosocial que no solo tiene efectos en las víctimas directas de violaciones a los derechos humanos, sino que en la sociedad en su conjunto, este estudio buscó acercarse a la experiencia de ciudadanos comunes, potenciales terceros en la escena del trauma, sujetos que sin ser víctimas directas o victimarios de la violencia, vivieron el emplazamiento de un centro clandestino de prisión política y tortura en su entorno cotidiano inmediato durante la dictadura militar chilena (1973-1990).
El estudio fue realizado con vecinos del ex centro clandestino de prisión política y tortura “Venda Sexy”, ubicado en Irán 3037, comuna de Macul, durante su ocupación por la Dirección Nacional de Inteligencia entre los años 1974 y 1978.
Se situó como una investigación social cualitativa, siendo su objetivo analizar los significados que estos vecinos otorgan a la presencia de este sitio emplazado en su entorno inmediato. La perspectiva del estudio fue biográfica, a través del relato de vida como dispositivo principal de producción de datos. El análisis fue guiado por un modelo narrativo.
Los resultados del estudio fueron divididos entre ejes analíticos temáticos emergentes de los relatos de los narradores y resultados relativos a la relación de interlocución desplegada entre los narradores y la investigadora. Estos sugieren la adaptación pasiva de los narradores a la presencia de la “Venda Sexy”, con los consecuentes sentimientos de vergüenza y dificultades en la elaboración de esta experiencia. Los relatos se configuran como un espacio potencial de circulación y escucha de estas memorias silenciadas.