En una emotiva intervención ante el Consejo de Monumentos Nacionales, Alejandra Holzapfel, representante de la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy, presentó la solicitud de modificación del nombre del sitio de memoria Irán 3037, excentro de secuestro, tortura y exterminio de la dictadura chilena.
Holzapfel argumentó que abandonar el nombre impuesto por los perpetradores es un acto de resistencia y reafirmación de la historia. “Es una forma de sobrevivir y resistir”, afirmó, destacando que la propuesta ha sido fruto de un proceso colectivo, respaldado por asambleas y el Plan de Gestión del sitio.
La expropiación del inmueble y su concesión por 25 años marcan un hito en la recuperación de este espacio. Holzapfel subrayó la importancia de preservar los testimonios de sobrevivientes y de seguir exigiendo Verdad, Justicia y Reparación. Asimismo, hizo un llamado a que el financiamiento de los Sitios de Memoria no dependa solo de fondos concursables, sino de políticas públicas que garanticen su preservación.
Con una administración en puerta y el desafío de abrir el sitio al público en 2025, la intervención de Alejandra Holzapfel reafirma la lucha incesante por la memoria, asegurando que los crímenes del pasado no caigan en el olvido y que Chile nunca más repita estos horrores.