Emotiva Jornada en el Día del Patrimonio en el Ex Centro de Tortura Irán 3037

En el marco del Día del Patrimonio en Chile, el ex centro de tortura y exterminio de Irán 3037 fue escenario de una serie de actividades conmemorativas, destacando el «Encuentro de Creadores por la Memoria». La jornada comenzó con la instalación de placas en el Bosque por la Memoria, en homenaje a compañeras y compañeros desaparecidos y ejecutados durante la dictadura. Las placas, elaboradas en maderas de roble americano donadas por Jorge Lozano y trabajadas por los obreros de la fábrica de puertas y ventanas Lozano y Vargas, fueron pirograbadas, vitrificadas y tratadas con urea para asegurar su durabilidad. Este trabajo fue realizado por un equipo de personas amorosas, cariñosas y creativas, cuyo esfuerzo fue clave para el emotivo homenaje.

Sigue leyendo

DECLARACIÓN CONTRA LA AGRESIÓN AL MEMORIAL DE IRÁN 3037 Y LLAMADO A LA UNIDAD POR LA MEMORIA HISTÓRICA

Compañeras y compañeros,

Me dirijo a ustedes para abordar un asunto de trascendental importancia que nos concierne como sociedad comprometida con la verdad, la justicia y la preservación de nuestra memoria histórica.

La protección de los Lugares o Sitios de Memoria se erige como una tarea esencial en nuestra lucha por mantener viva la memoria histórica.

Sigue leyendo

Desvelando la oscura verdad: estreno del documental ‘Memorias de Irán 3037’

Ayer, jueves 21 de diciembre en la Plaza Arabía, enfrente de ex-Venda Sexy, en la comuna de Macul fue estrenado el documental “Memorias de Irán 3037” que denuncia las prácticas de tortura y desaparición forzada de personas cometidas en este reciento por la DINA.

Esperamos compartir prontamente este documental con todas(os) Uds.

Sigue leyendo

“El amor y la solidaridad entre mujeres fue clave para sobrevivir”

Alejandra Holzapfel y Haydee Oberreuter, sobrevivientes de tortura durante la dictadura chilena, son dos de las caras de la labor de visibilización de la violencia contra las mujeres, especialmente de la violencia sexual y el aborto forzado como un tipo específico de tortura.

Acción por la memoria de la comuna de Macul, en la ciudad de Santiago de Chile. / Foto: Bernat Marrè

Texto: Marta Saiz / Bernat Marrè

Sigue leyendo