Alejandra Holzapfel y la solicitud de modificación de la declaratoria de Irán 3037

El día de ayer, en una sesión del Consejo de Monumentos Nacionales, Alejandra Holzapfel participó en representación de la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy, junto a sobrevivientes, familiares, vecinos y organizaciones comprometidas con la recuperación de este sitio de memoria.

En su intervención, Holzapfel enfatizó la importancia de modificar la declaratoria del monumento histórico para que pase a llamarse Sitio de Memoria Irán 3037, ex centro secreto de secuestro, tortura, violencia política sexual y exterminio, Venda Sexy, eliminando el nombre impuesto por los perpetradores. «Dejar de usar el nombre que fue dado de forma cruel y burlesca es una forma de reafirmar el carácter del sitio, de sobrevivir y resistir», afirmó.

También destacó que este lugar, expropiado recientemente, se encuentra en proceso de concesión gratuita por 25 años, con el objetivo de abrirlo al público en 2025. Señaló que, a diferencia de otros sitios de memoria, la casa aún conserva gran parte de su estructura original, permitiendo evidenciar su pasado.

Holzapfel subrayó la necesidad de reconocer la violencia política sexual ejercida sistemáticamente en este lugar, tanto contra mujeres como contra hombres, como un mecanismo de tortura y dominación. «No cejaremos en la búsqueda de verdad y justicia», declaró, insistiendo en la urgencia de actualizar la declaratoria del sitio con estos antecedentes.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad y al Estado para garantizar el financiamiento y la preservación de los sitios de memoria, demandando políticas públicas concretas para evitar la repetición de los crímenes del pasado.

Acá su intervención