60 Años de Lucha del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR): “Un legado vivo de resistencia, rebeldía y compromiso con el pueblo”

Este 15 de agosto, a 60 años de su fundación, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) convoca a conmemorar su legado de lucha anticapitalista, antiimperialista y por el poder popular. En un acto histórico en Villa Francia, se reafirma el compromiso con la unidad del pueblo, la conciencia de clase y la resistencia frente al modelo neoliberal. Un llamado a unir, luchar y vencer: por un nuevo pliego del pueblo y la construcción de una sociedad socialista.

El próximo 15 de agosto se llevará a cabo un acto histórico para conmemorar los 60 años de la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), en el emblemático escenario de Villa Francia, Santiago. Organizado por la Coordinadora por la Conmemoración de los 60 Años del MIR, la actividad reunirá a militantes, organizaciones populares, movimientos sociales y simpatizantes para honrar seis décadas de lucha anticapitalista, antiimperialista y por el poder popular.

Bajo el lema “Unir. Luchar y Vencer”, el acto recordará a figuras históricas como Miguel Enríquez, Bautista van Schouwen, Lumi Videla y Luciano Cruz, junto a cientos de combatientes caídos. Se destacará el legado del MIR: una estrategia de poder popular basada en los Cordones Industriales, Comandos Comunales y Asambleas Populares, y un profundo compromiso ético con la construcción del “hombre nuevo” y la “mujer nueva” del socialismo.

En un contexto de dominación neoliberal y fragmentación de la conciencia de clase, el MIR llamará a recrear una Alianza Social que una a trabajadores, campesinos, pobladores, estudiantes, pueblos originarios y deudores, para impulsar un Nuevo Pliego del Pueblo y avanzar hacia la ruptura con el capitalismo.