Ex centro secreto de secuestro, violencia política sexual y exterminio “Venda Sexy”
El Plan de Gestión Patrimonial 2025 del Sitio de Memoria Irán 3037, ex centro secreto de secuestro, violencia política sexual y exterminio “Venda Sexy”, es una iniciativa impulsada por la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy, organización responsable de la administración del sitio.
Este proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales 2025, otorgado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), por un monto total de $64.970.000, destinados a su ejecución.

El plan contempla el desarrollo del Diseño Arquitectónico y Museográfico del sitio, cuyo propósito es definir una propuesta integral que permita proyectar los espacios, recorridos y recursos expositivos necesarios para comunicar la historia del lugar, resguardar la memoria de las víctimas y fortalecer la educación en derechos humanos.
Este proceso busca contribuir a la construcción de un espacio de memoria vivo, accesible y representativo, que dialogue con las comunidades y promueva la reflexión colectiva sobre el pasado reciente.
El proyecto se desarrolla mediante una metodología participativa que incluye a sobrevivientes, familiares de personas detenidas desaparecidas, comunidades territoriales, vecinas y vecinos de la comuna de Macul, comisiones colaboradoras del sitio y actores del Estado que integran la Mesa Multisectorial. Esta diversidad de voces y miradas permite que el diseño final refleje las memorias y significados que habitan el propósito del sitio, fortaleciendo su valor patrimonial y social.
Los beneficiarios directos del proyecto son las organizaciones de memoria y el equipo gestión del Sitio de Memoria Irán 3037, mientras que los beneficiarios indirectos corresponden a la comunidad local, las instituciones educativas y la ciudadanía en general, que encontrarán en este espacio un lugar de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre la memoria histórica y los derechos humanos en Chile.



