
Fecha Asesinato : 20-10-1973
Lugar Asesinato : Santiago
Actividad Política : Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Actividad : Estudiante
Nacionalidad : chileno
El 20 de octubre de 1976, se informó oficialmente sobre un enfrentamiento entre Carabineros en un radiopatrullas y dos individuos sospechosos. Durante el interrogatorio, los individuos sacaron armas de fuego, lo que provocó un tiroteo. Uno de ellos resultó herido en el tiroteo, mientras que el otro logró refugiarse en una industria del sector. Sin embargo, falleció debido a una herida de bala sufrida en el primer enfrentamiento. En este incidente también resultaron heridos dos peatones.
Las víctimas de estos sucesos fueron Juan Rolando RODRIGUEZ CORDERO, empleado y viudo de Catalina Gallardo, y Mauricio Jean CARRASCO VALDIVIA, estudiante y militante del MIR. Carrasco estaba relacionado con eventos anteriores y se le acusaba de liderar el grupo de los hijos de los hermanos Gallardo. Poco antes de la muerte de Carrasco, su casa fue allanada por agentes de Investigaciones que detuvieron a uno de sus hermanos y le dijeron que Carrasco era el líder del Grupo Político de la familia Gallardo.
La Comisión tuvo acceso a un testimonio presencial que contradice la versión oficial. Según este testimonio, varios vehículos llegaron al lugar y, sin mediar palabra, un individuo bajó de uno de ellos y ametralló a Rodríguez y Carrasco, matando a uno e hiriendo al otro. Los agentes dispararon al aire sin dirección, hiriendo a un individuo que salía de una fábrica.
Basándose en este testimonio y en antecedentes de represión a familiares y personas vinculadas a las víctimas, la Comisión concluye que ambos fueron ejecutados por agentes estatales, violando sus derechos humanos.
MÁS INFORMACIÓN ACÁ
_____________________
MAQUI
Aristotelia chilensis
El Maqui es un árbol considerado un símbolo de intención pacífica y benévola para el pueblo mapuche. Por este motivo, honrando nuestras raíces ancestrales, es que se hace parte en esta ceremonia de conmemoración tras los 50 años del Golpe de Estado, representando a cada una de las personas que sufrieron durante la Dictadura en Irán 3037 y en la comuna de Macul, como un elemento de sanación y un símbolo de paz.
Se trata de un árbol o arbusto siempreverde nativo de Chile, que alcanza de 3 a 4 metros de altura. Sus flores son pequeñas y amarillentas. Su fruto es una baya de color violeta oscuro y brillante, es comestible y tiene un sabor dulce. Prefiere lugares húmedos y sombríos para vivir. Sin embargo, tolera diferentes tipos de suelos y puede plantarse a pleno sol, necesitando riego mediano, adaptándose a las condiciones de su entorno. Es una especie noble para combatir la erosión de los suelos.
Es considerada una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, astringentes, y analgésicas, por lo que es eficaz para aliviar, por ejemplo: dolor de garganta, inflamación de las amígdalas, curación de heridas, diarreas. Se puede utilizar el jugo fresco de las hojas ya sea al interior o en forma tópica.
