MARCELO RENÁN CONCHA BASCUÑÁN

Rut : 4.945.518-6
Fecha secuestro : 10-05-1976
Lugar secuestro : Santiago
Fecha Nacimiento : 26-10-1945 Edad : 30
Lugar Nacimiento : Talca
Actividad Política : Partido Comunista (PC)
Actividad : Ingeniero Agrónomo
Estado Civil e Hijos : Casado, 2 hijos
Nacionalidad : chilena

El 10 de mayo de 1976, Marcelo Renán Concha Bascuñán, ingeniero agrónomo y militante del Partido Comunista, fue secuestrado por agentes de la DINA en la vía pública en Santiago.

Ese día, mientras se dirigía desde su casa al Instituto de Fomento Pesquero, fue abordado y detenido. El operativo incluyó llamadas previas y preguntas sobre su paradero. También se detuvo a Lenín Díaz, amigo de Marcelo.

Aunque Marcelo había sido detenido brevemente en 1973, fue liberado sin cargos. Después de su secuestro, familiares recibieron visitas de agentes de la DINA en busca de información sobre su detención y acciones legales. La represión contra el Partido Comunista aumentó en ese período.

MÁS INFORMACIÓN ACÁ

_____________________

MAQUI

Aristotelia chilensis

El Maqui es un árbol considerado un símbolo de intención pacífica y benévola para el pueblo mapuche. Por este motivo, honrando nuestras raíces ancestrales, es que se hace parte en esta ceremonia de conmemoración tras los 50 años del Golpe de Estado, representando a cada una de las personas que sufrieron durante la Dictadura en Irán 3037 y en la comuna de Macul, como un elemento de sanación y un símbolo de paz.

Se trata de un árbol o arbusto siempreverde nativo de Chile, que alcanza de 3 a 4 metros de altura. Sus flores son pequeñas y amarillentas. Su fruto es una baya de color violeta oscuro y brillante, es comestible y tiene un sabor dulce. Prefiere lugares húmedos y sombríos para vivir. Sin embargo, tolera diferentes tipos de suelos y puede plantarse a pleno sol, necesitando riego mediano, adaptándose a las condiciones de su entorno. Es una especie noble para combatir la erosión de los suelos.

Es considerada una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, astringentes, y analgésicas, por lo que es eficaz para aliviar, por ejemplo: dolor de garganta, inflamación de las amígdalas, curación de heridas, diarreas. Se puede utilizar el jugo fresco de las hojas ya sea al interior o en forma tópica.