Gobierno entrega concesión de largo plazo del sitio de memoria Irán 3037, conocido durante la dictadura como “Venda Sexy”

El Ministerio de Bienes Nacionales entregó la concesión gratuita de largo plazo del sitio de memoria Irán 3037, excentro de detención y tortura conocido durante la dictadura como “Venda Sexy”. En la actividad también se abordaron los detalles de la reparación que se ha realizado en el lugar con financiamiento de la subsecretaría de Derechos Humanos.

Sigue leyendo

No a la impunidad: Rechazo a la ley que permite prisión domiciliaria para genocidas

Desde el Sitio de Memoria IRAN 3037, expresamos nuestro más profundo rechazo a la ley que pretende dejar con prisión domiciliaria a los genocidas detenidos por crímenes de lesa humanidad.

La iniciativa -presentada por senadores de Chile Vamos- propone la cancelación de la pena de presidio; o su cumplimiento bajo reclusión domiciliaria total para condenados con enfermedades mentales o riesgosas, y para aquellos que tengan 80 años o más, entre otras causales.

Rechazamos la posibilidad de que los genocidas queden en sus casas desconociendo con eso todos los tratados internacionales que dictan que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y las penas deben ser de presidio efectivo.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dice al respecto: «El Estado deberá ponderar la aplicación de estos beneficios cuando se trate de la comisión de violaciones graves de derechos humanos […], pues su otorgamiento indebido puede eventualmente conducir a una forma de impunidad».

Reafirmamos nuestro compromiso por más verdad y más justicia

No a la impunidad

Sitio de Memoria Irán 3037, Ex Centro Clandestino de Secuestro, Tortura y Exterminio Venda Sexy

Agosto 2025

60 Años de Lucha del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR): “Un legado vivo de resistencia, rebeldía y compromiso con el pueblo”

Este 15 de agosto, a 60 años de su fundación, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) convoca a conmemorar su legado de lucha anticapitalista, antiimperialista y por el poder popular. En un acto histórico en Villa Francia, se reafirma el compromiso con la unidad del pueblo, la conciencia de clase y la resistencia frente al modelo neoliberal. Un llamado a unir, luchar y vencer: por un nuevo pliego del pueblo y la construcción de una sociedad socialista.

Sigue leyendo

A 50 años del montaje: el pueblo marcha por los 119, con memoria, rabia y dignidad

Este sábado, las calles del centro de Santiago volvieron a llenarse de fuerza, de memoria rebelde y de lucha viva. Cientos de personas marcharon en homenaje a los y las 119 compañeras y compañeros víctimas de la infame Operación Colombo, a 50 años del montaje criminal que intentó desaparecerlos del relato oficial. Pero no lo lograron, y este fin de semana, el pueblo volvió a gritar su nombre y su historia.

Sigue leyendo

A 50 años de la Operación Colombo: el montaje del miedo que no logró silenciar la dignidad

Han pasado 50 años desde que la dictadura cívico-militar en Chile intentó borrar del mapa a 119 compañeras y compañeros luchadores. La Operación Colombo, ejecutada en 1975 por la infame DINA, no fue más que un burdo montaje para disfrazar la desaparición forzada como si fueran “muertes entre ellos”, como si el pueblo se exterminara solo. ¡Mentira! ¡Fue el Estado asesino quien los hizo desaparecer!

Sigue leyendo

Una exposición rememora la dictadura chilena a través de tapices tejidos por represaliadas

Dos ejemplares de «arpilleras», tapices tejidos por mujeres familiares de detenidos o desaparecidos para dar testimonio de la violencia durante la dictadura de Pinochet. EFE/ Toni Albir

Barcelona (EFE).- El Palau Robert de Barcelona expone desde este jueves una colección de arpilleras chilenas, tapices de colores tejidos por mujeres víctimas de la dictadura de Pinochet y que narran la represión y las torturas que vivieron muchas familias del país andino entre 1973 y 1990.

Sigue leyendo

Irán 3037: El sueño de un sitio de Memoria que aún no puede concretarse en el centro de tortura “Venda-Sexy”

Aunque fue expropiada como sitio de memoria por el Estado, la casa donde funcionó el centro de tortura “Venda-Sexy” sigue dependiendo de esfuerzos personales y donaciones para subsistir. Sus representantes señalan que su apertura al público aún es incierta y la falta de una ley de sitios de memoria amenaza su viabilidad.

Sigue leyendo

Fin de semana del Patrimonio en Irán 3037

Actividad para conocer el Sitio de Memoria Irán 3037, ex centro secreto, tortura, violencia política sexual y exterminio Venda Sexy. Se realizarán recorridos guiados previa inscripción, visionado del documental Memorias de Irán 3037, Exposición Madres y Homenaje a desaparecidos del mes de mayo en Macul.

24 y 25 de MayoHorarios

Sábado 24 de Mayo

10:00 – 11:30 Recorrido guiado previa inscripción. Aforo limitado.

12:00 – 13:30 Recorrido guiado previa inscripción. Aforo limitado.

15:00 – 16:30 Recorrido guiado previa inscripción. Aforo limitado.

16:30 – 17:30 Visionado Documental Memorias de Irán 3037

10:00 – 18:00 Exposición Madres

Domingo 25 de Mayo

10:00 – 11:30 Recorrido guiado previa inscripción. Aforo limitado.

12:00 – 13:30 Recorrido guiado previa inscripción. Aforo limitado.

15:00 – 16:30 Recorrido guiado previa inscripción. Aforo limitado.

16:30 – 17:30 Homenaje en el Bosque de la Memoria a Marcelo Renán Concha Bascuñan, Jorge Troncoso Aguirre, Ángel Gabriel Guerrero Carrillo

10:00 – 18:00 Exposición MadresComuna o país

Dirección

Irán 3037, Macul

Calle Irán con Calle los Plátanos

Organiza

Sitio de Memoria Irán 3037, ex centro secreto de secuestro, tortura, violencia política sexual y exterminio Venda SexyContacto

María Luisa Flores

+56984293447

maluisafloresv@gmail.com

Sitio web

Inscripción

sitiodememoriairan3037@gmail.com